¿Que hacer en Acapulco?: Visita El Fortín De Álvarez

fortín de álvarez

Estas de visita y no sabes ¿qué hacer en Acapulco?, si eres amante de las zonas arqueológicas, historia o monumentos no te puedes dejar de visitar el Fortín de Álvarez.

El Fortín de Álvarez

El fortín de Álvarez es una fortaleza levantada en la época colonial, durante el siglo XVII, fue construido junto con el Fuerte de San Diego entre los años de 1615 y 1617 durante el Virreinato de Nueva España; su objetivo era servir como un almacén o depósito de municiones y pólvora, que serían necesarios cuando en el Fuerte se escasearan. Además, tenerlas en el Fuerte representaría un gran riesgo en caso de algún percance, lleva el apellido Álvarez en honor a los Liberales Juan Álvarez Hurtado y Diego Álvarez Benítez, quienes defendieron el puerto de Acapulco de la escuadras francesas que bombardearon la ciudad en el año de 1863, durante la segunda intervención Francesa.

que hacer en acapulco

¿No sabes a donde ir en acapulco?

Visita: Zonas arqueológicas de acapulco.

El acceso al fortín es por su parte poniente, posee dos ventanas en la parte oeste o por el lado este otras tres. En su parte interna, posee cuatro sostenes en forma rectangular levantados por los cuatro costados, estando inclinados y orientados hacia el punto cardinal correspondiente.

Te puede interesar: FIESTAS Y TRADICIONES ​DE ACAPULCO

Otra particularidad del fortín, son sus torres de vigilancia, levantadas en las cuatro esquinas del cuadrilátero de la construcción. Sin embargo, solo dos de ellas (lado norte) se conservan, mientras que las del lado sur fueron destruidas para dar paso a la construcción de un calle, de una de ellas solo quedó su base.

Ubicación del Fortín de Álvarez

El Fortín De Álvarez se encuentra ubicado en la calle 18 de Julio, Barrios Históricos, Acapulco, totalmente abierto al público.

Clic aquí para abrir con Google Maps–>Maps

mayo 27, 2019

Etiquetas: ,
  • Sera mi próximo lugar a visitar, seguido ando en acápulco, ya fui a visitar el museo fuerte de San Diego esta genial . Gracias

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.