Ingredientes de la cerveza: ¿Por qué es nutritiva?

ingredientes de la cerveza

La refrescante y espumosa cerveza es una de las bebidas más conocidas en el mundo y una de las más antiguas. Te invitamos a conocer cuales son los ingredientes que hacen de la cerveza una bebida nutritiva y su preparación. Antiguamente era incluso más seguro consumir cerveza que agua, al ser la cerveza una bebida hervida y esterilizada con alcohol era considerablemente menos peligrosa que el agua. La cerveza puede formar parte de una dieta balanceada ya que es una bebida con bajo contenido de alcohol elaborada con ingredientes naturales, es hidratante y ayuda a nivelar el pH. Actualmente existen muchos tipos de cerveza, pero los principales ingredientes con los que se elabora esta deliciosa y nutritiva bebida son los que te platicamos a continuación.

Lee: Fuente de la Diana Cazadora (Acapulco)

Al ser una bebida el primer ingrediente de la cerveza es el agua. La cerveza contiene alrededor de un 90% de agua, que es lo que la hace altamente hidratante. El agua que se utiliza para la elaboración de cerveza debe ser un agua pura y potable. El agua contiene minerales como el sulfato que le confiere un sabor seco a la cerveza, el sodio y el potasio le confieren un sabor salado, y el calcio contribuye a bajar el pH de la bebida así como mejorar la floculación de la levadura

ingredientes de la cerveza nutritiva

La cebada: La base de los ingredientes de la cerveza

La preparación de la cerveza comienza con la cebada, la base de los ingredientes de la cerveza. El nombre científico de la cebada para la cerveza es Hordeum Vulgare, y pertenece a la familia de las gramíneas como la avena y el trigo.

Lee:Semana Santa en México: tradiciones.

El objetivo de la preparación de la cerveza es, básicamente, convertir los granos de cebada en una bebida carbonatada de bajo contenido alcohólico. El primer paso de la preparación de la cerveza es convertir la cebada en malta, para ello hacen germinar la cebada remojándola en agua hasta que brotan los retoños, provocando que se active la enzima que convierte el almidón o fécula que existe en los granos de cebada en azúcar. Una vez que los retoños verdes están a punto de salir tuestan la cebada para detener el proceso de conversión del almidón o fécula en azúcar, porque este proceso se va a reanudar después pero en un ambiente mucho más controlado. Esta cocción es la que da el olor y el sabor característicos de la cerveza.

El siguiente paso es mezclar la malta previamente molida con agua. A nivel industrial esto lo hacen en un tonel de mezcla a una temperatura de alrededor de 40 °C donde a partir de ahí aumentan la temperatura poco a poco para que la enzima pueda convertir en azúcar la mayor cantidad de almidón o fécula. El azúcar es importante por que es lo que la levadura convierte en alcohol y dióxido de carbono.

Esta mezcla espumosa y azucarada recibe el nombre de mosto.

cerveza

Lúpulo: El condimento de la cerveza

El mosto tiene que ser hervido para ser esterilizado, para ello envían el mosto a unas calderas donde será hervido por poco más de una hora. Durante este proceso la cerveza adquiere color, existe una proteína que enturbia la cerveza la cual se precipita y separa durante este proceso. Mientras el mosto se encuentra hirviendo, los cerveceros añaden el ingrediente que le da su sabor característico a la cerveza, el lúpulo.

Lee: El molcajete, utensilio prehispánico de la cocina mexicana.

El lúpulo, Humulus Lupulus L, es una planta picante y aceitosa perteneciente a la familia de las cannabiaceas, por lo que es pariente de la marihuana. Esta planta puede ser masculina o femenina y para la elaboración de la cerveza se utilizan las flores no fecundadas de los pies femeninos.

Las flores del lúpulo tiene forma de cono o piña, y en su interior existen unas glándulas que contienen lupulina, una resina amarillenta con gran contenido de componentes. Los llamados ácidos alfa son los que dan el característico sabor amargo de la cerveza y contribuyen a la formación de espuma. El lúpulo es también un conservador natural que evita las bacterias dañinas pudran la cerveza. El sabor amargo del lúpulo equilibra el sabor dulce de la cebada, de todos los ingredientes el lúpulo es el condimento de la cerveza.

La levadura: El ingrediente vivo

Una vez que terminan de hervir el mosto condimentado con el lúpulo, es hora de abandonar la fase caliente y pasar a la fase fría donde la levadura comenzará la fermentación.

La levadura de cerveza es un microorganismo, un hongo unicelular, que obtiene su energía al consumir los azúcares produciendo alcohol y dióxido de carbono. Este proceso de transformar el azúcar en alcohol y dióxido de carbono es lo que se conoce como fermentación. Existen varios tipos de levadura, pero las levaduras cerveceras son del tipo Saccharomyces Cerevisiae.

A nivel industrial el mosto hervido condimentado con el lúpulo pasa por un radiador gigante para enfriar la mezcla rápidamente, con el fin de mantener la mezcla libre de bacterias contaminantes. Luego que la mezcla enfriada llega a los fermentadores se inyecta oxígeno y se suministra la levadura que completará su trabajo de 5 a 7 días. La mezcla ya fermentada, convertida en cerveza, pasa después a tanques de reposo donde termina la etapa de maduración por un periodo de 3 semanas. En esta etapa la cerveza reposa con la levadura para que está reabsorba ciertos componentes que expidió para tener una cerveza más refinada.

Al final la cerveza pasa por filtros para limpiar los residuos y abrillantarla.

nutrientes de la cerveza

Otros ingredientes de la cerveza

Dado que existen muchos tipos de cerveza, algunas difieren por el modo en que se suministran los ingredientes de la receta, por ejemplo, para las cervezas oscuras la cebada germinada se tuesta un poco más. En algunas cervezas como la famosa “clarita” la malta se mezcla con arroz no germinado que aclara la cerveza y el cual tiene un alto contenido de azúcar que la levadura puede aprovechar en el proceso de fermentación. Existen también cervezas elaboradas con otros granos como base en lugar de cebada, tal es el caso de las cervezas hechas de arroz, avena, o maíz.

Sin duda alguna los ingredientes de la cerveza le confieren los deliciosos sabores que han colocado esta bebida como una de las favoritas de todos. Pero recuerda nunca abusar de ella, porque aunque su contenido de alcohol es relativamente bajo, el exceso del consumo de cerveza puede generarte problemas de salud así como adicción. No vale la pena perder tu salud si puedes seguir degustando esta nutritiva bebida acompañando cualquiera de los deliciosos platillos tradicionales de nuestro querido México o cualquiera de los platillos de la exuberante gastronomía mundial.  

mayo 26, 2019

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.