Historia de Marquelia: nuevo municipio de Guerrero

marquelia guerrero

La historia de Marquelia comenzó antes incluso de la existencia del estado de Guerrero, pero fue hasta el año 2001, que fue reconocido como municipio. Marquelia posee un litoral rico en flora y fauna, un clima cálido tropical que se conserva agradable durante todo el año, paradisíacas playas que cada vez están siendo más visitadas […]

Leer más Historia de Marquelia: nuevo municipio de Guerrero
junio 9, 2019

Etiquetas:

Amuzgos de Guerrero: el pueblo indígena que vino del mar

pueblo amuzgo

Los amuzgos son el pueblo indígena representativo de Guerrero. Están ubicados en los límites entre Guerrero y Oaxaca. La mayoría de los amuzgos se encuentran ubicados en el municipio de Xochistlahuaca en Guerrero, teniendo presencia también en Tlacoachistlahuaca y Ometepec, así como otros pueblos de la Costa Chica, además de San Pedro Amuzgo en Oaxaca. […]

Leer más Amuzgos de Guerrero: el pueblo indígena que vino del mar
junio 6, 2019

Etiquetas: ,

Acafest Festival Acapulco-Si lo recuerdas ya estás viejo.

acafest acapulco

Uno de los festivales más famosos, no solo de Acapulco si no de todo México, era el internacional Acafest. Si eres muy joven probablemente hayas oído hablar de el, si no eres tan joven seguramente recuerdas como todo Acapulco se ponía de cabeza con este festival. El Acafest era un festival masivo donde se realizaban […]

Leer más Acafest Festival Acapulco-Si lo recuerdas ya estás viejo.
junio 3, 2019

Etiquetas:

Cosas que extrañas cuando te vas de Acapulco. – ¿Cuál extrañas más?

Compartir Cosas que extrañas de Acapulco, este sentimiento es muy grande cuando emprendes una nueva aventura en otro estado o país. El extrañar tu tierra, tu gastronomía y tu gente, es en verdad un sentimiento muy difícil de soportar.   A continuación, te mostramos algunas cosas que extrañas cuando te vas del puerto de Acapulco. Te […]

Leer más Cosas que extrañas cuando te vas de Acapulco. – ¿Cuál extrañas más?

La Quebrada de Acapulco: ¡Una obra hecha por el hombre!

quebrada de acapulco

Es imposible hablar del bello puerto de Acapulco sin mencionar La Quebrada. Este impresionante lugar ha alcanzado su fama, no solo a nivel nacional sino internacional, gracias al ya tradicional y temerario espectáculo de los clavadistas. La Quebrada de Acapulco es un acantilado de 45 metros de altura, y tiene un canal que mide 7 […]

Leer más La Quebrada de Acapulco: ¡Una obra hecha por el hombre!

Zona Arqueológica Tehuacalco

zona arqueológica tehuacalco

La zona arqueológica de Tehuacalco se ubica en el municipio de Chilpancingo, en los límites con el municipio de Juan R. Escudero y Ciudad de Tierra Colorada. Para poder llegar al área arqueológica, hay que tomar la carretera de Acapulco o la de Chilpancingo. En ambas vías, el trayecto toma unos 50 minutos. También te […]

Leer más Zona Arqueológica Tehuacalco

Los Tlacololeros del Estado de Guerrero.

los tlacololeros

Sin duda, uno de los personajes más conocidos y representativos del folclor guerrerense es el tlacololero. El tlacololero es uno de los personajes que conforman la tradicional danza que lleva su nombre, la Danza de los Tlacololeros. Es fácil es reconocerlo cuando a la hora de danzar al sonido de la flauta y el tambor, […]

Leer más Los Tlacololeros del Estado de Guerrero.

Municipio-xochistlahuaca: ¿Lo conoces?

Xochistlahuaca Habitantes

La mayor parte del turismo asocia al estado de guerrero con Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, dejando de lado las raíces históricas con las que cuenta, como lo son las diversas civilizaciones indígenas, las cuales nos dejan impresionados con la diversidad cultural que tiene el municipio de xochistlahuaca. Municipio de Xochistlahuaca Xochistlahuaca pertenece a la región […]

Leer más Municipio-xochistlahuaca: ¿Lo conoces?
febrero 5, 2019