Primeros pobladores de Guerrero: ¿Quiénes fueron?

primeros pobladores de guerrero

Nuestra bella y querida entidad es un muy diverso mosaico étnico, pero ¿Te has preguntado alguna vez quiénes fueron los primeros pobladores de Guerrero? Siempre que nos muestran fotografías muy viejas del lugar donde vivimos, es impresionante ver lo mucho que ha cambiado ese lugar. ¿Te has preguntado como era cuando llegaron los primeros pobladores de Guerrero?

Los primeros pobladores de Guerrero llegaron hace 22 mil años

Si así es, hace poco mas de 22 mil años Guerrero era solo naturaleza, árboles y vegetación por todos lados, animales salvajes recorriendo todo este bello territorio. Y así llegaron los primeros seres humanos, en su larga peregrinación desde el norte gélido a nuestro bondadoso y tropical territorio.

Conoces la Zona Arqueológica Tehuacalco

Los vestigios mas antiguos de restos humanos que se han encontrado, fueron localizados en los límites entre el estado de Morelos y Guerrero, en la zona conocida como la Cueva Encantada, y éstos datan de hace 22 mil años aproximadamente. Los primeros pobladores de Guerrero, dado su origen nómada, fueron cazadores y recolectores, deambularon por todo el territorio en busca de alimento y refugio.

Los seres humanos fueron desarrollando su intelecto de poco en poco, adquiriendo la habilidad de fabricar algunas sencillas herramientas para desarrollar sus actividades de la caza y recolección. Testimonio de ello son los vestigios encontrados en la sierra norte, el centro y la montaña que datan del siglo XV antes de nuestra era; desde huesos tallados, puntas de flechas, navajas y hachas, hasta pinturas en cuevas, nos dan una idea de como se desarrollaba la vida diaria de los primeros pobladores de guerrero.

Las primeras aldeas

Nuestros antepasados, sin duda alguna que aprovecharon toda la variedad de plantas y animales comestibles que ofrece este bello territorio, pasaron algunos miles de años para que los seres humanos comenzaran a establecer sus primeros asentamientos. Como en muchos otros lugares del mundo, el descubrimiento y el desarrollo de la agricultura fue un factor decisivo para la sedentarización del ser humano. Hacia el año 7000 a 5000 antes de nuestra era se establecieron las primeras aldeas en los márgenes de los ríos y lagos.

El teocintle, grano antecesor del maíz, y el xoloitzcuintle o perro desnudo, que abundaban en algunas partes de nuestro estado, se convirtieron en la base de la alimentación de los primeros pobladores de Guerrero.

Te pueden interesar las Zonas Arqueológicas en Acapulco.

En Puerto Márquez en Acapulco, se localizó el asentamiento humano mas remoto del país, se hallaron objetos de cerámica con una antigüedad de 5 mil años.

Los primeros pobladores de Guerrero y la primera gran civilización

Ya siendo sedentario el ser humano pasó de una simple y básica organización familiar a una organización tribal en dónde se dividían el trabajo. Pasaron de la fabricación de herramientas simples al desarrollo de técnicas destinadas al tejido, la cerámica, y desarrollando herramientas mas sofisticadas para el desempeño de sus actividades. Los primeros pobladores de Guerrero ya practicaban la religión otorgando interpretaciones mágicas a los fenómenos naturales.

Conoce más acerca de la Isla de la Roqueta: nuevo museo y Área Natural Protegida

Los olmecas fueron la primera gran civilización que piso territorio guerrerense, pero aún existen dudas de si llegaron del golfo de México a habitar este territorio y mezclarse con las tribus existentes, o si las tribus existentes, después del gran desarrollo cultural en el territorio solo recibieron la influencia cultural de los olmecas. Pero esta ya será otra historia.

octubre 26, 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.