Liberación de tortugas en Marquelia: atractivo ecoturístico

La liberación de tortugas en Marquelia se está convirtiendo en una de las actividades ecoturísticas favoritas de los visitantes. Marquelia era un poblado de la Costa Chica de Guerrero, pero se convirtió en municipio en el año 2001. Poco a poco, este ahora nuevo municipio de la Costa Chica guerrerense, ha ido adquiriendo fama como destino turístico gracias a sus vírgenes y hermosas playas.
El ecoturismo es una actividad económica dentro del sector turístico que ha ido creciendo, no solo en Guerrero, si no en todo el mundo. La actividad turística en zonas naturales muchas veces acarrea repercusiones medioambientales, por lo que una nueva forma de turismo consiste en hacer que los visitantes formen parte de las actividades para conocer y cuidar las zonas naturales.
Conoces el : Municipio-xochistlahuaca: ¿Lo conoces?
Campamentos tortugueros y liberación de tortugas en Marquelia
Varias especies de la tortuga marina se encuentran en peligro de extinción. La caza furtiva para obtener sus caparazones, su carne y sus huevos; la destrucción de sus hábitats consecuencia de las actividades turísticas, comerciales e industriales; así como el cambio climático; han afectado severamente las poblaciones de tortuga marina.
Marquelia tiene la fortuna de poseer un litoral rico en fauna marina, gracias a las pocas actividades económicas que se desarrollan en su litoral. Afortunadamente, los habitantes de los diversos poblados costeros de Marquelia se han dado cuenta de lo valioso que es el ecoturismo para la economía del municipio, pues los visitantes están cada vez mas interesados en actividades como la liberación de tortugas en las bellas playas de Marquelia.
Sabias esto: Playas de Marquelia en Guerrero: paradisíacas y vírgenes ¡conócelas!

La tortuga liberadas son: golfina, laúd y prieta
La tortuga golfina, laúd y prieta son tres de las especies en peligro de extinción que llegan a las virginales playas de Las Peñitas y La Bocana en Marquelia, donde pueden desovar hasta 200 huevos. Existen alrededor de 12 campamentos tortugueros que trabajan sin fines de lucro, recorriendo las playas por las noches, esperando encontrar tortugas para poder resguardar los huevos. Los huevos de la tortuga son cuidados y protegidos hasta su nacimiento y liberación, para asegurar el regreso de las tortugas a las playas en los mares de Marquelia.
Puedes leer: Historia de Marquelia: nuevo municipio de Guerrero
Marquelia se ha convertido en el santuario de la tortuga marina, por lo que si vistas este bello municipio de la Costa Chica, además de disfrutar de sus paradisíacas playas y de su deliciosa gastronomía, no dudes en ser parte de esta maravillosa experiencia ecoturística, pues la liberación de tortugas en Marquelia no solo es una actividad económica para el municipio, si no también, una actividad para rescatar nuestro medio ambiente.
Deja una respuesta