Isla de la Roqueta: nuevo museo y Área Natural Protegida

La isla de la roqueta es uno de los atractivos turísticos más importantes de Acapulco, esta isla es un gran peñasco cubierto de vegetación ubicado cerca de las famosas playas de Caleta y Caletilla, con una extensión de aproximadamente 8 kilómetros cuadrados y actualmente es administrada y protegida por la Secretaría de Marina. La isla de la Roqueta cuenta con atractivos como el faro en la cima del cerro de la isla, la Virgen de los mares que se encuentra sumergida muy cerca de la isla, dos hermosas y tranquilas playas que son playa Roqueta y playa Enamorados; en la isla de la Roqueta se puede disfrutar de la gastronomía de la región, así como de actividades tales como el buceo y caminatas en el interior de la isla.
El tesoro ecológico que representa la Isla de la Roqueta
Te puede interesar: El molcajete, utensilio prehispánico de la cocina mexicana.
La isla de la Roqueta es uno de los tesoros ecológicos más importantes del puerto y del país, debido a su biodiversidad de la cual destacan su flora conformada principalmente por palmeras, árboles de limón, almendros, tamarindos y chaya. Dentro de la fauna terrestre se encuentra la icónica iguana, entre otros reptiles pequeños; su fauna marina es la más llamativa contando con especies que van desde las tortugas marinas, lobos marinos, ballena jorobada así como la sardina que sirve de alimento a todas estas especies de animales marinos. La isla cuenta también con dos importantes arrecifes, el Piedra Elefante y el Piedra de Hierbabuena, donde habitan variadas especies de corales y exuberantes especies de peces
Los vestigios arqueológicos encontrados recientemente
Pero, a demás de todas estas características que le dan toda su importancia ecológica, recientemente fueron descubiertos vestigios prehispánicos que le dan ahora también una importancia como zona arqueológica. De los primeros vestigios descubiertos se tiene una máscara pequeña de origen Olmeca así como unos molcajetes, los cuales fueron hallados en los escasos manantiales. Mas tarde se logró involucrar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en recorridos posteriores los antropólogos lograron identificar siete sitios arqueológicos así como un arrecife de coral fósil. Otros vestigios arqueológicos encontrados fueron fragmentos de cerámica de la cultura olmeca, tolteca y del periodo colonial español. Se cree que la parte alta del cerro era considerado un lugar sagrado y ahora se puede tener la certeza de que la isla fue ocupada incluso antes de la colonia española.
¿Sabias esto?- Zonas Arqueológicas en Acapulco.

El nuevo museo de la Isla de la Roqueta y su decreto como Área Natural Protegida
Actualmente la isla de la Roqueta se encuentra en tramites para convertirse en Área Natural Protegida (ANP) gracias a los esfuerzos de Robin Sidney, activista en favor del medio ambiente y presidenta de la asociación Pro Defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta, y se espera que este año reciba el decreto de parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Conoces la: Fuente de la Diana Cazadora (Acapulco)

Además ya se encuentras en desarrollo también, el que será el nuevo museo de la isla de la Roqueta Pablo Galeana de los Ríos, el cual ya se encuentra exhibiendo los vestigios arqueológicos encontrados en la isla, cuenta con exposiciones de episodios de los sucesos históricos ocurridos durante la independencia en la isla, así como exposiciones de la fauna marina de la zona. Actualmente solo se pueden realizar recorridos a las zonas arqueológicas y visitas al museo con la organización de la asociación Pro Defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta. Se espera que este año pueda quedar listo también este nuevo museo y tesoro cultural de nuestro querido puerto para el disfrute de la comunidad acapulqueña así como de nuestros amigos turistas.
esta en funcionamiento el museo de la Roqueta y cuales son sus horarios graciasa