Instituto de la Danza Mexicana en Acapulco (IDMA): Desfile de danzas

El Instituto de la Danza Mexicana en Acapulco realizó el día sábado 20 de julio un desfile de danzas folckóricas como parte de sus actividades académicas y de su 37 aniversario, el cual se llevó a cabo en la Avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, partiendo de la Diana cazadora en punto de las 18h con destino al Asta bandera.
Danzas presentadas por Instituto de la Danza Mexicana en Acapulco
Te puede interesar: Los Tlacololeros del Estado de Guerrero.

Dentro de las danzas presentadas que se pudieron apreciar se encuentra la de “Los Tlacoloreros” que representa una historia dedicada a la divinidad de la lluvia: Tláloc que se utilizaba para pedir buenas cosechas y protección contra los depredadores; también nos deleitaron con “Los Diablos” cuyos orígenes se remontan a la época colonial, como una manifestación de la evangelización de los misioneros que buscaban inculcar a los nativos los conceptos básicos de la religión cristiana, así como una nueva concepción de los valores del bien y del mal; de igual manera se pudo observar “la danza de la Conquista” que fue herencia del teatro de evangelización y catequización llevado a cabo por los frailes misioneros después de consumada la Conquista de México, y no nos podemos olvidar la bella danza de “Los Manueles” cuyos personajes chuscos y pintorescos nos llevan a recordar la leyenda del pueblo: Don Manuel, el tradicional “gachupín”, aquel rico hacendado y bodeguero que acaparaba la riqueza de una comunidad.
Te invitamos a leer: Danza de los diablos de costa chica: Su historia
Agradecemos al Instituto de la Danza Mexicana en Acapulco y al director Francisco Flores Aldai, por su importante labor en mantener vivas y transmitir nuestras tan bellas tradiciones a través de las artes a largo de sus 37 años.
Deja una respuesta