Día de San Valentín
Día de San Valentín
El día de San Valentín es una celebración tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados.
Existen varias leyendas sobre el origen del día de San Valentín, sin embargo, solo algunas tienen datos en común.
La historia del día de San Valentín comienza en el siglo III, cuando un sacerdote cristiano del mismo nombre, ejercía en Roma. En ese momento, Roma, era gobernada por el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios, por entender que los soldados sin familia eran mejores, ya que tenían menos ataduras.
San Valentín consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador, celebrando en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados).
La fecha de celebración del 14 de febrero fue establecida por el Papa Gelasio I entre los años 496 y 498 después de Cristo, para honrar a San Valentín.
La costumbre de intercambiar regalos y cartas de amor el 14 de febrero nació según la leyenda en Gran Bretaña y en Francia durante la Edad Media, entre la caída del Imperio Romano y mediados del siglo XV.
En tanto, que los norteamericanos adoptaron la costumbre a principios del siglo XVIII.
Este día es propicio para reafirmar el afecto que sentimos por los seres queridos y además para enmendar cualquier mal entendido que nos haya distanciado de alguien.
El día de San Valentín, conocido también como el día del Amor y la Amistad, se ha utilizado para fomentar el cariño, el respeto y la solidaridad hacia los seres queridos a pesar de que existen sectores económicos que proyectan la fecha hacia los fines comerciales.
Un día especial
- El 74 % de los mexicanos prefieren dar que recibir un regalo
- El 17 % prefiere ser quien reciba un obsequio
- El 9.0% dicen no conocer esta fecha
- El 67% de los obsequios de la temporada será entregado a la pareja sentimental
- 15% de las entregas de regalos es para amistades
- 11% será destinado a los amores platónicos
Motivos para celebrar
- Casi el 50% respondió que «es una oportunidad para ser románticos»
- 31 % sostuvo que «les gusta el festejo»
- 23 % confesó que lo celebran porque a sus parejas les gusta
No celebran
- 57% porque no tiene pareja
- 28 % porque no da importancia a ese tipo de situaciones e igual porcentaje expuso que no está dentro de sus costumbres el festejo.
- México es el cuarto país donde más se festeja este día, precedido por Venezuela, Perú y Chile.
Sin escatimar en gastos
- 4 de cada 100 personas destinan hasta 800 pesos en regalos.
- El 77 % de las personas que obsequiará algún presente gastará arriba de 300 pesos.
- El 16.2 % destinará entre 200 y 300 pesos.
- Sólo un 5 % utilizará entre 100 y 200 pesos para comprar algún detalle.
Dónde compran
- El 70% realiza sus compras de San Valentín por Internet
- El 57% a través de tiendas de regalos
- 16% en centros comerciales
- Sólo el 10% lo hace mediante el mercado informal
Lo más regalado
Las mujeres prefieren una cena romántica, seguida de flores y perfumes, no así los chocolates, los dulces, los productos de tecnología, que son los menos deseados.
Los regalos ideales para los hombres serían las lociones, tecnología y las botellas de vino o bebidas alcohólicas, mientras que los menos preferidos por ellos son los relojes, la ropa deportiva y los artículos para automóviles.
- El regalo más frecuente siguen siendo los dulces y chocolates con el 76%
- El 42% daría flores
- 31%, globos
- 17% tarjetas impresas
- 10% peluches
Día en otros países
*Argentina (14 de febrero), se le llama «Día de los enamorados», y se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones, aunque si se acostumbra a regalarse flores y bombones.
*Bolivia el llamado Día del amor y la amistad es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y tradicionalmente las parejas de novios intercambian flores, regalos y tarjetas.
*Brasil el llamado ‘Dìa dos Namorados’ (día de los novios) es el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua, santo famoso por ser casamentero. Las parejas de novios cambian regalos y tarjetas. Se celebra en esta fecha, ya que febrero es el mes en que se celebra el carnaval.
*Cataluña, Comunidad autónoma de España, se celebra el ‘Día de Sant Jordi’ 23 de abril. La tradición une el día del libro con el día de la rosa.
*Centroamérica también se conoce como Día del amor y la amistad o Día del cariño. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
*Chile se conoce como día de los enamorados, siendo un día donde las parejas (sean novios o esposos) celebran el amor y la unión del uno con el otro. El día de los enamorados se celebra el 14 de febrero.
*China ya existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
*Colombia se celebra Día del Amor y la Amistad o Día de Amor y Amistad (Anteriormente se le llamaba «Día de los Novios»): se celebra el tercer sábado de septiembre. Es común la tradición del «amigo secreto», que consiste en introducir en un recipiente papeles pequeños con los nombres de los participantes, luego, cada uno va extrayendo un papel y deben dar un presente a la persona cuyo nombre diga el papel en el día que establezcan, en el transcurso de estos días es popular lo que se conoce como endulzar, que como su nombre lo dice, consiste en dar anónimamente dulces, comida, bombones, cartas de amor, rosas, etc.; voluntariamente, hasta el día en que se deba dar el regalo definitivo, y romper el anonimato si se desea;
*Costa Rica se llama «Día de San Valentín», también «Día de los enamorados» o «Día del Amor y la Amistad» y se festeja entre parejas, familia y amigos, se acostumbra regalar chocolates, flores, regalos, tarjetas y en la noche las parejas acostumbran tener una cena romántica.
*Cuba se celebra el 14 de febrero y se conoce como: «día de los enamorados» o «día de san Valentín». Se ha vuelto ya una tradición que en este día se entreguen obsequios y flores a su pareja. Además, en algunos centros se crean buzones donde se expresan el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o enamorados. Los jóvenes esperan con júbilo esta fecha pues así pueden expresar a quien aman todo lo que sienten.
*Ecuador se celebra el 14 de febrero con rosas, tarjetas, serenatas, cenas nocturnas entre parejas casadas, de novios y amigos.
*Egipto es el 4 de noviembre.
*España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados. Se celebra el 14 de febrero.
*Estados Unidos Se conoce como el Día de los Novios o el Día de los Enamorados, se celebra el Amor pero también la Amistad. Es frecuente ver las personas caminando por las calles con flores, globos y chocolates que han recibido o regalarán a otras personas.
*Japón, además del festival de Tanabata —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco, de giri: ‘deber’, y choco: apócope de chokoreeto: ‘chocolate’). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco (chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por los pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior.
*México se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolates el día 14 de febrero, y para los amigos se estableció que el 30 de julio sea el Día Internacional de la Amistad.
*Nicaragua se llama «Día del Amor y la Amistad» y se celebra en familia y amigos.
*Panamá se celebra el 14 de febrero, se conoce como el «Día del amor y la amistad» Se celebra con la pareja o amigos ya sea con flores, chocolates, peluches, tarjetas, etc.
*Paraguay se celebra el 14 de febrero y se conoce como el «Día de los Enamorados», Las parejas de enamorados se expresan su amor con obsequios, pasacalles y todo tipo de demostraciones de afecto. Las calles se llenan de puesto de ventas de arreglos florales, chocolates y peluches.
*Perú esta fiesta se conoce como «Día del amor y la amistad». En esta fecha el intercambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate rellenos, especialmente diseñados y decorados para esta ocasión son muy populares. Dentro de los regalos más preciados se encuentran las orquídeas, oriundas de la flora peruana.
*Puerto Rico Se celebra el 14 de febrero y es conocido como: “Día del amor y la amistad”, “San Valentine”, “Día de los enamorados”, etc. Se acostumbra entre amigos hacer intercambio de regalos, enviarse postales y/o chocolates. Entre las parejas se acostumbra regalarse chocolates, rosas, peluches, postales, perfumes, entre otras cosas. En los lugares de trabajo y escuelas se hacen entre compañeros intercambios de regalo, se colocan buzones para enviarse unos a otros postales y cartitas y se visten de rojo, etc.
*República Dominicana Se conoce como: «Día de San Valentín», «Día del amor y la amistad» y también «Día de los enamorados» se festeja el 14 de febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen actividades como angelitos, buzones, serenatas, intercambios, entre otros.
*Uruguay se celebra el Día de los Enamorados, generalmente en el mes de octubre, en la primavera, y también desde hace unos años el Día de San Valentín el 14 de febrero.
*Venezuela se celebra el 14 de febrero, día en que los novios, esposos, y amigos, celebran el día del amor y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, entre los más comunes y reuniéndose a compartir con las personas más allegadas.
Hola!!!
En Colombia se festeja el tercer sabado del mes de Septiembre