Árbol Guayacán: El hermoso árbol de flores amarillas que pinta Acapulco en primavera

La primavera ya se hace presente en Acapulco pintando sus paisajes de color amarillo, gracias a los árboles que florecen(árbol guayacán) y deslumbran con su hermosura el cielo y sus calles del puerto. Pero, ¿Tu sabes cómo se llama este árbol de flores amarillas?
Te puede interesar: Origen del pozole ¿práctica caníbal?
¿Qué es el árbol de Guayacán o árbol de flores amarillas?
Su nombre científico es Handroanthus chrysanthus ó Tabebuia chrysantha, pero también es conocido en diferentes partes de américa latina como: araguaney, guayacán amarillo, flor amarilla, guayacán, zapatillo, zapito, roble amarillo, cañahuate y tajibo.

Chrysanthus proviene de una composición de vocablos griegos que significan «flor de oro”. Esto por su peculiar color amarillo que parecen oro cuando el sol las ilumina.
El guayacán como se le conoce en Venezuela, fue declaro oficialmente en 1948 como árbol nacional. En México también nombrado como roble amarillo por tamaño y dureza.
¿Sabias esto? –>Primer hotel de Acapulco: no imaginarás en dónde estaba
Características del Guayacán
Una de las principales características de este árbol y por lo cual se deriva el nombre de Guayacán es la dureza de su madera, puede alcanzar una altura de 5 metro o más de alto, su tronco puede llegar a medir 60 cm diámetro. ¿Por qué no vemos este árbol de flores amarillas en otra temporada?, esto se debe a que es “Caducifolio”, esto quiere decir que pierde sus hojas en condiciones de sequía.
La corteza tiene un color áspero de color gris a café oscuro y en muchas ocasiones de corteza agrietada. Sus flores en forma de campana de 5 a cm de largo, de color amarillo claro, detallas con pequeñas líneas rojas en el cuello.
Ahora ya sabes un poco más de este hermoso árbol de flores amarillas (Guayacán) que pinta al puerto con sus flores.
Deja una respuesta