Acafest Festival Acapulco-Si lo recuerdas ya estás viejo.

Uno de los festivales más famosos, no solo de Acapulco si no de todo México, era el internacional Acafest. Si eres muy joven probablemente hayas oído hablar de el, si no eres tan joven seguramente recuerdas como todo Acapulco se ponía de cabeza con este festival. El Acafest era un festival masivo donde se realizaban conciertos y eventos entre los dos últimos domingos del mes de mayo.
¿Cuándo inició el Acafest?
Durante los años 90’s Acapulco fue, indudablemente, el destino turístico mas famoso y visitado del país. Aprovechando la fama de esta joya del Pacífico, en el año de 1991 Raúl Velasco lanzó el proyecto del Acafest que fue producido por Televisa y que, debido al gran éxito que tuvo desde su primera edición, se continuaría celebrando anualmente.
Has visto: Arte Urbano en Acapulco- Los murales en infonavit.
Acapulco era el centro de atención durante el Acafest, y para los acapulqueños algo muy emocionante, pues podías ir a comer a algún restaurante, estar en un centro comercial, caminando por la Costera Miguel Alemán, o cotorriando en la playa y ¡toparte con alguno de tus artistas favoritos! ¡Después con otro! ¡Y con otro más!
Acapulco estaba lleno de cámaras durante todo el festival, televisando los eventos o realizando reportajes, tanto que era fácil que salieras en televisión nacional por un “descuido” (¿quién no quería salir en la tele?). Y cómo olvidar el tema “Yo quiero bailar en Acapulco” uno de los temas del Acafest más famosos que se escuchaba en todos lados interpretado primero por Selena Leo y posteriormente por Axé Bahía.
Los artistas que se presentaron
Desde la primera edición del Acafest se presentaron los artistas musicales más importantes de México de todos los géneros. Así durante el evento tuvimos las presentaciones de Vicente y Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Luis Miguel y Marco Antonio Solís. Además de ellos Yuri, Gloria Trevi, Alejandra Guzmán, RBD, Onda Vaselina (OV7), Kabah, así como las bandas Caifanes, Molotov, Café Tacuba, Inspector, El Tri, Genitallica, Cartel de Santa, también La Sonora Santanera, la Arrolladora Banda el Limón, Banda el Recodo, Margarita la Diosa de la Cumbia, Joan Sebastian y Valentín Elizalde; entre muchos otros.
Te puede interesar: Fuente de la Diana Cazadora (Acapulco)
Gracias al gran éxito del evento muy pronto se sumaron artistas internacionales. Del género musical en español tuvimos la presencia de la reina del Tex-Mex Selena Quintanilla, Rocío Dúrcal, Chayanne, Ricky Martin, Alejandro Sanz y las bandas de rock Héroes del Silencio, Los Fabulosos Cadillacs y La Ley. El grupo español Mecano tuvo una presentación emotiva en el Acafest 98 ya que fue la última presentación formal del grupo.
Además del género musical en español, el puerto acapulqueño tuvo la fortuna de contar con la presencia de Christina Aguilera y Barry White, así como la banda de rock Papa Roach.

Además de los conciertos se realizaban eventos alternativos como Rodeos de Noche, presentaciones de comediantes y grabaciones de programas en vivo como el de Black & White de Omar Chaparro.
El último Acafest
Te interesa: Cosas que extrañas cuando te vas de Acapulco. – ¿Cuál extrañas más?
La decimoquinta edición del Acafest en el 2005 fue la última de este festival. En el año 2012 el Acafest volvió a celebrarse con gran éxito y se repitió por unos años más. A pesar de que siguen habiendo innumerables eventos en este maravilloso puerto, no se ha tenido ya un evento tan masivo como lo fue en su momento el Acafest. Y a ti ¿te gustaría que regresara?
Deja una respuesta